SALUD: EL PROGRAMA AYUDAR REALIZA SU LABOR TERRITORIAL EN EL SAUZALITO
La iniciativa reunió a 20 voluntarios y al personal del Ministerio de Salud Pública en una acción territorial en la localidad de El Sauzalito y zonas aledañas de El Impenetrable. Se trabaja en la detección y aislamiento de casos sospechosos y contactos estrechos de COVID-19. También se montó una carpa de vacunación en la plazoleta Los Sapos para quienes necesiten completar el calendario de vacunas.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco, mediante el Programa Ayudar, se encuentra en la localidad de El Sauzalito y zonas aledañas de El Impenetrable para reforzar la labor territorial de detección y aislamiento de casos sospechosos y contactos estrechos de COVID-19 ante la presencia de 24 casos activos según el último parte epidemiológico.
El Programa Ayudar realiza una labor en conjunto entre agentes sanitarios del Ministerio de Salud Pública, personal de la Dirección de Enfermería y voluntarios de iglesias cristianas, quienes llevan a cabo tareas de rastrillaje y relevamiento casa por casa para la búsqueda y detección de casos sospechosos y contactos estrechos de COVID-19.
La labor territorial en El Sauzalito y zonas aledañas se realiza en coordinación con la intendencia local y abarcará las jornadas del viernes 28 y sábado 29 de agosto, con un total de 20 voluntarios que colaborarán con los agentes sanitarios y el personal de enfermería.
La ministra de Salud Pública, Paola Benítez, está acompañando el trabajo en El Sauzalito y remarcó que “es importante este relevamiento pero también visitar puerta a puerta para hablarle a la gente de la necesidad de cuidarnos y cuidar a todos, ya que hasta que no dispongamos de una vacuna la prevención es una herramienta fundamental para evitar al virus”.
Por su parte, Dominga Solís, directora del hospital Arturo Illia, agregó al respecto que “este trabajo es para reforzar los hisopados que se hacen en el hospital, para que mediante el rastrillaje podamos detectar si hay más casos sospechosos o personas con síntomas de COVID-19, y así poder hisopar y aislar, como también detectar a los contactos estrechos”.
“La idea es hacer un recorrido general e ir a los barrios donde hubo casos positivos”, remarcó Solís, directora de un hospital que brinda atención a 11.000 personas de la localidad de El Sauzalito y zonas aledañas. En las últimas jornadas la intendencia de la localidad decretó aislamiento social obligatorio, restricción de actividades y horarios reducidos para el personal no afectado a la salud o seguridad.
Los operativos del Programa Ayudar ya realizaron un trabajo territorial en el Gran Resistencia (Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas), Sáenz Peña y Margarita Belén. Los voluntarios realizan un cuestionario y relevamiento casa por casa y ante la detección de alguna persona con sintomatología compatible con COVID-19 se le informa al personal de salud para la realización del hisopado correspondiente y determinar el aislamiento tanto del sospechoso como de sus contactos estrechos. Cada uno de estos voluntarios recibió una capacitación previa en materia de bioseguridad y prevención, y cuenta con los equipos de protección personal correspondientes, al igual que los agentes sanitarios locales y de la Dirección de Enfermería.
En el marco de esta nueva intervención del Programa Ayudar se montó una posta de vacunación en la plazoleta Los Sapos para que asistan al lugar aquellas personas que necesiten completar el calendario de vacunas. Durante el recorrido casa por casa los voluntarios realizan un relevamiento para detectar a aquellos vecinos que necesiten de alguna dosis incluida en el calendario de vacunación nacional, quienes deben concurrir a la carpa de vacunación mencionada. Agentes sanitarios de la Dirección de Enfermería aplican las dosis respetando las normas de bioseguridad y distanciamiento requeridas en el marco de la pandemia por coronavirus.